lunes, 20 de mayo de 2019

Nocion ilusioria de la realidad

DT Suzuki, R. Linssen y WWW
    Si, en el lecho de muerte, alguien te preguntara cuál crees que es la última verdad, ¿cómo responderías?
En primer lugar, diría que no estamos llegando a ningún lado porque paramos a mitad de camino, que nunca vamos al final del camino.
La doctrina última del Buda, el Prajnaparamita, nos explica de manera definitiva y clara qué es. Pero es difícil enunciar esta doctrina de manera simple y directa.
Enseña que no existe la realidad y no puede existir. Según el Prajnaparamita, solo se trata de ideas que generan barreras infranqueables a nuestro alrededor.
Cualquiera que sea la teoría que construyamos, siempre hacemos una "Realidad" en nuestro campo de visión. Pero, de hecho, no hay ninguno. Mientras lo veamos de esta manera, estamos mirando en la dirección equivocada. En esta perspectiva distorsionada, nunca veremos nada más que una proyección de nosotros mismos.
No es suficiente reemplazar la realidad con una "no realidad" considerándola como la contraparte de la realidad. Ambos son inexistentes.
Tampoco es suficiente decir que ni existe en nuestra esclavitud dualista, sino que detrás de la cortina del dualismo es una realidad. Ahí está la última trampa.
El nirvana no es diferente del samsara: los sutras nos dicen continuamente: no hay realidad más allá de la manifestación.
En resumen, es una idea que debemos reconocer por lo que es: la realidad nunca puede ser otra cosa que una idea, una noción, un concepto de la mente dualista.
Esto es fundamental: mientras veamos algo "positivo" al final de nuestro campo de visión, no podemos salir del dualismo [ 1 ].
No se trata de buscar algo "negativo" como "algo". Ambos son aspectos de una percepción dividida.
El parecido que nos representa en nuestros "sueños nocturnos" no puede ver la realidad fenomenal que vemos en nuestros "sueños de la vida" más de lo que podemos ver una realidad más allá de nuestro sueño sin despertarnos y, Uno u otro, al despertar, nunca verá una realidad que no sea fenomenal.
Se dice que la realidad es lo que es inmutable y que no se puede dudar de su existencia.Estas hermosas definiciones dualistas son cuerdas con las que nos atamos y nos mantenemos atados. Nada es inmutable; Debemos dudar de todo, precisamente porque nada existe y nada es. Todo puede parecer que existe, pero nada es en absoluto. Esta nada no es una "cosa" llamada nada.
Este entendimiento finalmente nos permite dar los primeros pasos.
Con ella finalmente encontramos "el portal sin puerta". No nos encontraremos en un mundo "positivo" o en un mundo "negativo".
Tampoco seríamos nosotros mismos, porque nada lo es, incluidos nosotros mismos. La noción de ser es solo una idea, un concepto, también.
Solo estamos en una manifestación dualista y esta forma de ser es un sueño. No nos es posible decir lo que somos, por la sencilla razón de que no lo somos. Es por esta razón que el mismo Buda no pudo decirlo.
Al no ser, no necesitaríamos una realidad que se revela a sí misma como la expresión exclusiva de una necesidad del estado dualista, es decir, una necesidad imaginada como el resto. La realidad se vuelve superflua, anacrónica. Ella es un bote salvavidas en la tierra.Es similar a la balsa que se abandona cuando ya no puede transportarnos.
Este es el mensaje final del Buda tal como lo entiendo en los Sutras de Prajnaparamita. Este es el verdadero significado de la frase "ir al final del camino". no hay nada más allá de la puerta que está allí. Esta es la única salida en la gruesa pared de identificación que nos atrapa. Nunca podemos "saber" la forma en que generalmente sabemos las cosas, no porque creamos que no hay nada, sino porque ya no hay ninguna entidad presente para "saber". Hay o no hay una "realidad". Sin "persona" o entidad, no podría haber "cosas".
¿Cuántas veces el Buda no nos ha dicho que no hay una entidad, ningún dharma, ninguna persona, ninguna cosa? ¿Estamos asombrados de descubrir que él ha dicho la verdad? ... ¿Nos sorprende ver que todo lo que dijo sobre las paradojas es paradójico? ¿Qué podría, de hecho, ser más sencillo y claro?
¿No es la llave la que nos permite abrir la puerta que no es una y nos permite disipar todos los misterios y contradicciones aparentes de los Sûtras y las palabras superficialmente oscuras de los Sabios?
¿Por qué no deberíamos hablar de lo que está más allá del conocimiento conceptual como una "realidad"?
Porque al pensar que algo es real o irreal, creamos un sujeto que ve un objeto y mientras este proceso continúe, todavía estamos conectados con el mundo fenoménico.
En la negación pura, no hay objeto, y sin objeto no hay sujeto: uno ya no existe. Esto es exactamente lo que debemos entender: no lo somos.
Cuando entendamos lo anterior, quizás todavía podamos ver "montañas como montañas y ríos como ríos", como lo expresaron los maestros Zen, pero luego las veremos desde una perspectiva que no teníamos. no antes
Como En el límite de nuestra comprensión, parece existir solo una conciencia pura, llamada "mente unida" o no mental "en el budismo. Esta conciencia pura es el vacío. Pero esta "conciencia vacía" se manifiesta, y esta manifestación es la objetivación de la subjetividad que es inevitablemente como conciencia. Al pensar en sí mismos como "sujetos", los objetos simples de los que estamos viendo la manifestación de los que forman parte, porque los "skandas" (asociaciones materiales, emocionales y mentales) son idénticos en virtud de esta subjetividad. Cada "skanda" usa el objeto representado por nuestro mecanismo psicosomático. Como resultado, nos identificamos con la agregación de skandas que creemos que son, pero de hecho no existe tal agregación.
El camino que recorremos puede dividirse arbitrariamente en tres etapas: (1) el mundo, es decir, las "montañas" y los "ríos" vistos como realidad absoluta; En segundo lugar, los vemos como objetos ilusorios de conciencia; 3) finalmente despiertos, los vemos como la conciencia misma manifestada como "montañas y ríos", es decir, como antes, pero con esta diferencia de perspectiva.
Pero conocerse a sí mismo en el nivel de esta hipotética conciencia pura ya se conoce a sí mismo como "vacío", porque esta conciencia pura es vacío.
El conocimiento de este orden está más allá de nuestras categorías de "positivo", real o "personal".
No puede haber "nosotros" en conciencia pura porque está vacío. La conciencia pura debe considerarse como un medio simple de indicar el estado en que se disuelve cada idea de un ser separado. La conciencia pura es un disolvente de nuestra noción conceptual de ser.Desde el momento en que nos conocemos como "conciencia pura", ya no somos un "yo" separado. Por esta razón, la conciencia pura debe considerarse "vacía".
___________________________________
1  Esto nos recuerda el pensamiento de Krishnamurti: "El pensamiento negativo es la forma más alta de inteligencia". 

lunes, 25 de marzo de 2019

La Comprensión


   
     El Auto-realizado, uno que se ha dado cuenta del Sí mismo, no necesita ninguna religión. Si de hecho, existe la firme convicción, el conocimiento no conceptual desnudo anterior a cualquier palabra, pensamiento, concepto o lenguaje adquirido, de que soy Eso, Yo Soy Ese Absoluto no dual, entonces ¿dónde está la necesidad de cualquier dios o religión, cuando en realidad eso es todo lo que hay? ¿Dónde está el espacio para cualquier entidad o persona separada en esta perfecta conciencia? Si a través de la investigación uno no puede encontrar ningún "yo" o entidad presente allí y, sin embargo, todavía existe la presencia de la conciencia, debe aceptar que usted es la conciencia misma. Si no estás inconsciente entonces debes estar enterado al ver estas líneas onduladas en la pantalla de una computadora y luego interpretar estas líneas como palabras o lenguaje a través de la habilidad adquirida de haber aprendido a leer.

     No hay progreso en la conciencia no nacida, no hay evolución, no hay tiempo involucrado con la conciencia. La conciencia no viene de ninguna parte, no va a ninguna parte. ¿A dónde va la conciencia cuando mueres? No va a ninguna parte. La conciencia es autoexistente, brillante, autoconsciente, no hay criatura, creación, sustento o destrucción en la conciencia; No hay dios que haya creado la conciencia. El alma individual, el mundo y Dios son apariencias ilusorias como la plata en la madre perla, la conciencia es la única y única constante. Entonces, hay autoliberación a través del ver con la conciencia desnuda.
     En el estado natural, la conciencia no es consciente de sí misma, no se conoce a sí misma, no necesita conocerse a sí misma ya que hay totalidad, una única masa unitaria - Sat-Chit-Ananda: Existencia-Conciencia-Felicidad Absoluta, no dual, ininterrumpida plenitud, plenitud, felicidad. En este mundo de la Totalidad no hay yo ni otro que el yo. La felicidad es tu verdadera naturaleza. La especulación ociosa o el pensamiento insustancial que surge o se produce, como: ¿Me gustaría conocerme a mí mismo o quién soy yo?  es absolutamente absurdo ¿Hay dos yoes que uno pueda conocer al otro? Es la experiencia íntima de cada uno en la que se es consciente de que solo hay un Sí no dividido.
     Este es entonces el conocimiento directo, fuera de las palabras escritas o escrituras, de que nadie existió antes que yo, y que soy la única realidad, un ser puro no dual sin ningún segundo, sin ninguna dualidad en ningún punto imaginado. Esta libertad, que es esta inmediatez, no está calificada y no tiene límites. Esta primera y única libertad que es esta conciencia de presencia siempre fresca, es la libertad de lo conocido. Libertad del pasado muerto, del tiempo y la mente adquirida de la memoria.
     Obviamente, en este Absoluto no dual, en este ser puro que soy, no hay tiempo en absoluto, de lo contrario no sería Absoluto. ¡El ser no se está convirtiendo, puro y simple, completo! Esto no es para especular, no es algo para discutir o estar en desacuerdo. Esto es sobre el autodescubrimiento para el cual no hay final. Si vas a la mente, que es el tiempo, y tratas de resolver las cosas y resolver todo esto, ¡entonces estás totalmente perdido en esta inmediatez eterna! Nunca encontrarás ninguna solución allí, no importa lo duro que lo intentes.

lunes, 3 de diciembre de 2018


Por Ganga Charan Das Gupta, MA

        Estar enamorado de la madre es el momento más increíble de mi vida. Deseo que Ma te envuelva en el amor de Madre todos los días de tu vida. Sumérgete en las aguas negras de Ganga de Ma y siente la suavidad fresca y suave de la shakti de Ma. Siéntese en el silencio del silencio de Ma y sienta la presencia de Ma en sus 720 millones de nadis, abriéndose paso a través de su ser. Siente el aliento de ls Madre en tu frente, mientras se inclina para besarte suavemente buenas noches. Duermo en los brazos de la Madre, vivo solo por la gracia de la Madre. Solo quiero sentarme a los pies de loto de Ma en los terrenos de cremación todos los días de mi vida. Ma es mi todo, mi todo. Que tú también seas tan bendecido. Namaste Trishula.

lunes, 12 de noviembre de 2018

YO SOY INNACIDO (Charlas con Sri Nisargadatta Maharaj)


                                                             El juego de los elementos

30 de noviembre de 1979

     Maharaj: Es el placer de dos lo que es la causa de este nacimiento, este cuerpo, y el resultado es toda una vida de sufrimiento para alguien. Solo uno raro viene aquí. El gurú le muestra el resultado de este placer. Le pone un espejo que refleja las cosas como son. Para un jñani, la muerte es el placer más alto. Tan pronto como la consciencia aparece, la mente crea el universo. La creación es Prakriti. Purusha (la consciencia) y Prakriti (la naturaleza) como tales no tienen nombre ni forma.
     Hay una sensación de que el final llega. Yo sé que el cuerpo es la esencia de los cinco elementos. Los cinco elementos están siempre mezclándose unos con otros. El cuerpo es el resultado de la esencia de ellos. El individuo considera que el cuerpo es suyo propio. Nosotros pensamos que oímos con nuestros oídos y que vemos con nuestros ojos, pero lo que realmente oye y ve es la eseidad.
Nisargadatta Maharaj
     Los cinco elementos no mueren nunca. Si usted se identifica con su cuerpo, está pecando y sufrirá en el momento de la muerte. El centro de la consciencia es la cima de su cabeza. La quintaesencia de la actividad de los cinco elementos es la consciencia, y la quintaesencia no conoce la muerte. La eseidad no es una personalidad. Comprenda la eseidad y muera. Final-mente, usted, lo Absoluto, no es la eseidad. Los cinco elementos están continuamente en guerra en usted y en todas partes. El conflicto es incesante, el espacio está en guerra con el aire, el aire con el fuego, el fuego con el agua, el agua con la tierra y así sucesivamente, y todo esto se expresa en el cuerpo.
     La interacción de los cuatro elementos da como resultado su fusión en la tierra. Entonces tenemos vegetación y especies alimenticias, tenemos formaciones individuales. El conflicto de los elementos se expresa en el cuerpo humano y el ser humano dice:«mi mala suerte». Las interacciones de los cuatro elementos se fusionan en la matriz de la tierra. Del jugo de la vegetación vienen las especies, pero las formas abrazan su identidad. Así tenemos 85 millones de especies. Esa es la historia de esta tierra.
    Para el que conoce este principio, ¿cuál será su cualidad? El que comprende la consciencia será más allá de la consciencia, más allá de los cinco elementos. Él, en la muerte, deviene un océano de felicidad. Los otros, que se toman a sí mismos por el cuerpo-mente, padecerán una experiencia de sufrimiento traumático. La identificación con el cuerpo-mente es el resultado de la felicidad de solo una fracción de segundo. 
   Contraste el placer del jñani con eso del placer de dos. El santo Jnaneshwara escribió un comentario sobre la Bhagavad Gita («Jnanehwari»). Entonces escribió «Amruta Anubhava» —«Experiencia de la Inmortalidad» (Mrit = muerte, amrita = no muerte)— océano de felici-dad sin fondo.
   Los cinco elementos y los tres gunas están creando sufrimiento en el universo. ¿Pero cómo es afectado el jñani por todo esto? Habiendo reconocido este juego elemental, él lo ha transcendido. Este asunto del que mira y lo mirado, del observador y lo observado, desaparecerá y no quedará nada. Solo sea, solo sea en paz. No se inquiete y deje que la mente sea. ¿En qué principio habrá una mella? Solo en el tiempo, y el tiempo desaparecerá. El que observa el cambio, ¿puede cambiar? Solo lo sin cambio puede ver el cambio.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Paul Brunton ¿Qué es la Búsqueda?


Paul Brunton
La Búsqueda no solo comienza en el corazón sino que también termina allí.
 Es un esfuerzo para elevar a un plano superior y expandir en mayor medida la totalidad de su identidad. Aporta la parte más importante de sí mismo: el ser, la esencia, la conciencia.
"¡El hombre se conoce a sí mismo!" Hay toda una filosofía destilada en esta declaración única y  simple.
           Entre el hombre común que se toma a sí mismo como es, y el filósofo que hace exactamente lo mismo, se encuentra el Buscador. En el primer caso, las perspectivas son limitadas y se limitan a atender las necesidades y las exigencias ineludibles de la vida cotidiana. En el otro caso, la paz mental ha sido establecida, la sed de conocimiento cumplida, la disciplina del yo realizado. Entre estos dos, el Buscador no está satisfecho consigo mismo, tiene un fuerte deseo de convertirse en un hombre mejor y más iluminado. Intenta ejercer su voluntad en la lucha por la realización de su ideal.
Levanta la conciencia humana verticalmente y amplía la experiencia humana espiritualmente.
Si el Ser Infinito está tratando de expresar su propia naturaleza dentro de las limitaciones de esta tierra, y por lo tanto está tratando de expresarse a través de nosotros, es nuestro mayor deber buscar y cultivar nuestros atributos divinos. Sólo de esta manera nos satisfacemos realmente a nosotros mismos. Esta búsqueda y este cultivo constituyen la Búsqueda.

Ofrece una concepción de la vida que se origina en un nivel superior.

La Búsqueda es tanto una búsqueda de la verdad como una dedicación al Yo Superior.

Por "Búsqueda" me refiero a la dedicación deliberada y consciente a la búsqueda de la verdad espiritual, la libertad o la conciencia.

El significado interno de la vida no se revela fácilmente; se debe buscar. Tal búsqueda es la Búsqueda.

Cuando un hombre comienza a buscar su verdadera naturaleza, para encontrar la verdad de su ser real, comienza a seguir la Búsqueda.

Es un llamado a aquellos que quieren alimento interno de fuentes reales, no de fuentes fantasiosas o especulativas. Los aleja de las cosas, las apariencias, los espectáculos y lo externo de su ser interno, hacia la realidad.

Después de tales consideraciones, nos llevamos a preguntarnos qué constituye la realidad detrás del universo. Esta es una búsqueda que nos lleva a la religión, el misticismo, la filosofía y los grandes misterios de la vida, una búsqueda que finalmente confirma las célebres palabras de Francis Bacon: "Un poco de pensamiento puede inclinar la mente hacia el ateísmo, pero la grandeza de estudio trae la Mente de nuevo a Dios ".

La búsqueda que enseñamos no es menos que una búsqueda de conocimiento completo y una búsqueda de conciencia de este Ser Universal, una gran empresa en la que todos los hombres están comprometidos, ya sea que estén conscientes de ello o no.

Las grandes preguntas centrales de la vida para el hombre pensante son: ¿Qué soy yo? ¿Cuál es mi verdadera relación con, y cómo debo lidiar con mi entorno? ¿Qué es Dios, y puedo formarme alguna conexión con Dios?

Cada rompecabezas que fascina a innumerables personas y las induce a intentar su solución, ya sea matemática y profunda o ordinaria y simple, es un eco en un nivel inferior del Enigma Supremo que siempre acompaña al hombre y exige una respuesta: ¿Qué es él? , ¿de dónde y de dónde? El buscador pone el problema en su mente consciente y lo mantiene allí.
Es una búsqueda para hacer una vida de mejor calidad, tanto dentro como fuera del yo, en los pensamientos que se mueven en el cerebro, en el cuerpo que sostiene ese cerebro y en el entorno donde se mueve ese cuerpo.

Es un llamado al hombre para que busque su verdadero yo, una voz que le pregunta: "¿Has encontrado tu alma?"

La búsqueda es simplemente el intento de unos pocos hombres pioneros de tomar conciencia de su ser espiritual, ya que todos los hombres ya están conscientes de su ser físico.

Es una búsqueda para volverse consciente de la Conciencia, explorar el "Yo" y penetrar en el misterio de su poder de conocimiento.

El camino secreto es un intento de establecer una relación perfecta y consciente entre la mente humana y la divinidad que es su fuente.

Cuando un hombre pasa de los motivos egoístas de la multitud a las aspiraciones de la Búsqueda que buscan al Ser Superior, pasa a la cooperación consciente con la Idea del Mundo Divino.


Es, desde otro punto de vista, una búsqueda de su propio centro.

Es la apertura de nuestro ser interior.

La idea misma de una búsqueda implica un pasaje, un movimiento definido de un lugar a otro. Aquí, por supuesto, el pasaje es realmente de un estado a otro. Es un viaje sagrado, por lo que el que está comprometido con él es verdaderamente un peregrino. Y como en muchos viajes, dificultades, fatigas, obstáculos, retrasos y atractivos pueden encontrarse en el camino, ¡sí! Y aquí también habrá peligros, escollos, oposiciones y enemistades. Su intuición y razón, sus libros y amigos, su experiencia y su seriedad se constituirán en su guía. Hay otra característica especial a tener en cuenta al respecto. Es un viaje de vuelta a casa. El padre está esperando a su hijo. El Padre lo recibirá, lo alimentará y lo bendecirá.

Es un movimiento desde el exterior hacia el interior, pero se realiza solo con mucho trabajo, a través de mucho desaliento y después de mucho tiempo.

El aspirante entra en la Búsqueda del reino celestial desde el primer momento en que está dispuesto a tratar de abandonar su ego. No importa que se comprometa durante toda su vida, que el éxito solo se puede encontrar en una futura encarnación. Desde ese primer momento se convierte en un discípulo del Yo Superior, y un candidato para el reino de los cielos.


Es una lucha valiente por la libertad, un noble rechazo a ser el títere del ego o la víctima del ser animal, una excelente resolución para ganar fuerza de la debilidad.


¿Cómo se librará de sus debilidades? ¿Cómo puede liberarse de su pseudo-yo y dejar que su verdadero ser se revele? ¿Cómo dejar de negar y comenzar a afirmar sus propios mejores valores? La búsqueda, con sus disciplinas prácticas y ejercicios místicos, es parte de la respuesta.


Es una forma de vida que lo llama a negar sus placeres más cercanos y sus hábitos más antiguos. Así es y debe ser una manera difícil. Pero llega un momento en que lo valora por su propia percepción más clara, y lo sigue por su propia y alegre elección.


Muchos aspirantes creen erróneamente que la búsqueda es un movimiento de una experiencia psíquica a otra o de un éxtasis místico a otra. Pero, de hecho, es un movimiento en el carácter de la animalidad a la pureza, del egoísmo a la impersonalidad.

La Búsqueda le enseña a un hombre el arte de morir a los elementos animalistas y egoístas en sí mismo. Pero no se detiene con estos resultados negativos. También lo entrena en el arte de recrearse a la luz del ideal.


Llegar a esta Búsqueda en el sentido filosófico simplemente significa llegar a la madurez humana.


¿Quién no prefiere la alegría al dolor? El instinto es universal. Hay una base metafísica para ello. Los seres individuales derivan su existencia de un Ser universal, cuya naturaleza es continuamente dichosa. Esto se refleja débilmente, brevemente en las satisfacciones de los deseos terrenales. La búsqueda de la realización espiritual es realmente la búsqueda de una participación más plena y duradera en la Divina Paz, el verdadero cielo que nos espera al final, ya sea en la libertad de la llamada muerte o en los confines de la carne física.


El mundano busca divertirse. No pienses que el verdadero hombre espiritual no busca divertirse también. La diferencia es que lo hace de una manera mejor, de una manera más sabia.

Aquí hay una meta para hombres y mujeres que puede llevarles a cumplir sus mejores propósitos, la felicidad de ser liberados de sus ataduras internas y la tranquilidad de conocer su propia alma.


The Quest es una verdadera reeducación del yo, que conduce a su vez a una noble trascendencia del yo.


¿Qué es la búsqueda, sino un proceso de reeducación moral y de autoconquista mental, un sondeo y superación de aquellas fallas que mantienen la Luz fuera de la mente?


¿Cuál es el significado metafísico oculto de la Búsqueda? Es que el yo infinito en el hombre encuentra que no puede lograr una autoexpresión adecuada en la vida finita e imperfecta del mundo. El ego puede hacer lo que quiera, hacer lo que pueda, pero la dicha, la sabiduría, la serenidad y la perfección que son los atributos naturales del Ser Superior, al final eluden cada uno de sus movimientos. En última instancia, no hay otra alternativa que dejar de buscar y captar el mundo exterior y retirarse dentro. Allí, en lo más profundo de su ser, será el viaje hacia la satisfacción duradera. Esta es la Búsqueda que lleva al descubrimiento del Yo Superior.

Quizás deberíamos haber particularizado el significado de esta palabra, ya que muchos hombres y mujeres están comprometidos en la búsqueda de alimentos, la búsqueda del placer, etc. Sólo unos pocos, sin embargo, están en la Búsqueda Filosófica.

Algunos llegan a la verdad de una manera indirecta. La búsqueda es directa.

La búsqueda se rige por sus propias leyes inherentes, algunas fácilmente detectables, pero otras oscuras.

Es una búsqueda de significado en el flujo sin sentido de eventos. Es una respuesta al impulso de mirar más allá del espectáculo permanente de la vida terrenal en busca de algún signo, valor o estado de ánimo que confiera esperanza, provea justificación, gane conocimiento.

Esta búsqueda del alma no tiene edad. Nunca la raza humana ha estado sin ella, nunca podría estar sin ella.

No es algo nuevo en la experiencia humana, sino uno de los más antiguos. Su larga historia en muchos países hace una lectura impresionante.

Es un método, una enseñanza y un ideal combinado para aquellos que buscan una verdadera vida interior del espíritu.

La búsqueda significa emociones disciplinadas y una vida disciplinada, una aspiración sostenida y una intuición nutrida.

No es un ideal tan lejano que aquellos que se han dado cuenta no tienen vínculos humanos entre nosotros. Por el contrario, porque es verdaderamente filosófico, combina hábilmente la vida en los reinos de este mundo con la vida en el reino de los cielos.

La búsqueda es una aventura y un viaje: un trabajo por hacer y un estudio por realizar, una bendición que da esperanza y una carga de disciplina que no se puede esquivar.

Hay otro tipo de exploración que la que atraviesa desiertos, penetra selvas, sube montañas y cruza continentes. Busca los misteriosos hinterlands de la mente humana, escala los alcances más altos de la conciencia humana y luego regresa para informar sobre rutas y descubrimientos, describe los objetivos a los demás para que también puedan encontrar su camino si lo desean.

La búsqueda espiritual no es una aventura romántica o dramática, sino una autodisciplina severa. Sin embargo, hay un elemento de misterio en él que a veces puede ser bastante emocionante.

La búsqueda es el montañismo espiritual.

No es un camino de alegría anémica para los devotos de cadáveres magros, como algunos piensan. Es un camino de felicidad radiante para individuos entusiastas positivos.

Sus ideales ofrecen una invitación a la nobleza y al refinamiento. "¡Conviértete en mejor de lo que eres!" Es su predicación. "¡Vive más bellamente que tú!" Es su mandamiento.

Es una enseñanza incontenible, saber que, en la práctica, solo es aceptable para aquellos que vienen preparados para ello.

No es una doctrina de la vida solo para ermitaños mayores, sino tanto para jóvenes entusiastas que desean hacer algo en el mundo. Es un objetivo práctico que también podría ser viable para millones de personas que ahora piensan que está fuera de su alcance, si tan solo aceptaran y actuaran sobre la verdad psicológica de que "el pensamiento lo hace así". Es un refuerzo para tranquilizar a las mentes que se despiertan de los sueños serviles de la lujuria de que no necesitan permanecer como esclavos para siempre. No es un ascetismo que es feliz solo haciéndose miserable, sino una comprensión que sopesa los valores y se atiene al resultado.

La búsqueda es un esfuerzo continuo de auto liberación de las opresiones internas y auto liberación de las obstrucciones emocionales.

Esta búsqueda es realmente un sistema de entrenamiento terapéutico ideado para curar los malos sentimientos, las actitudes ignorantes y los pensamientos erróneos.


Los altos maestros de la raza humana nos han dado objetivos y nos han enseñado maneras de acercarnos a ellos.


No es un tema para estudiantes académicos de metafísica técnica o para seguidores profesionales de la religión institucional, aunque son bienvenidos a todo lo que tiene que darles, a la forma más rica y al entendimiento inspirado de su propia doctrina. No, es principalmente para la persona común que está dispuesta a prestar atención a su sentimiento intuitivo o que está dispuesta a usar su poder de pensamiento independiente.

Se escapa empujando hacia divisiones, definiciones o grupos reconocibles y separados.



domingo, 5 de agosto de 2018

Betty: El cambio



      El despertar fue una revolución, un cambio drástico en el que cada momento es completo en sí mismo, sin relación con lo que precedió o lo que seguirá, dando paso a un mundo siempre fresco, nuevo y vivo ...

     Betty nos cuenta en el presente texto su despertar espontáneo. El interés por su existencia en la Tierra la ha acompañado durante toda su vida hasta su despertar, pero no ha seguido ningún camino espiritual específico, a ningún maestro, ninguna religión o filosofía. 

     Ella trató de experimentar lo que hay de verdad en lo que leía o que algunas personas le contaban. El despertar fue una revolución, un cambio drástico en el que cada momento es completo en sí mismo, sin relación con lo que precedió o lo que seguirá, dando paso a un mundo siempre vivo y fresco. Betty vive en Quebec y conoce a gente que la vida pone en su camino.

    Nota al lector: Este es el primer relato completo del momento en el que  Betty rompe con su sistema de pensamiento, la iconografía es específica, no es un sueño, sino una experiencia vivida de forma lúcida. 

      St Jean sur Richelieu 06 de octubre 2008, el cambio.

   Son las cinco de la mañana de un 06 de octubre de 2008. Duermo profundamente en mi apartamento de St Jean sur Richelieu en los suburbios de Montreal, Quebec. Duermo, pero al mismo tiempo, vivo un trastorno monumental. Como de costumbre, y desde mi mas tierna infancia, la forma en la que me despierto se produce en dos etapas. En primer lugar, soy consciente de mi entorno y de mi interior, después le pido a mi cuerpo que despierte y se ponga en marcha. Todo sucede en algunos segundos y paso todas las mañanas por estas dos fases de puesta en marcha según un mecanismo bien engrasado, proceso  al que estoy completamente adaptada. Pero esta mañana toda va mal. Mi mecanismo interno no responde, intento tomar conciencia de mi entorno, y despertar a mi cuerpo, pero algo me observa en desde el interior, algo impide que mi cuerpo despierte. Sin embargo, estoy en plena lucidez, lo sé, pero no puedo abrir los ojos, siento una gran incomodidad, como si me ahogase. "¡Eso es!", me dije, "me estoy muriendo, me falta el aire, me dará un ataque al corazón." Estoy a punto de morir, pero no siento ningún pánico, soy capaz de medir la intensidad de lo que está pasando, lo acepto con calma y dejo que ocurra. Me dejo llevar y abandono sin remordimiento todo lo que ha sido mi vida, mi cuerpo, todo lo que era Betty. 

     El momento en el que me abandono, me encuentro de pie, al lado de mi cama, mirando como sufre mi cuerpo. Tiene convulsiones y me digo, "no puede ser que sufra de esa manera," veo esa cosa que tiembla y sufre junto a mí, pero no lo asimilo, no hay emociones, simplemente miro. 

    ¡Eso es!  ¡es muy sencillo! , me estoy muriendo y lo acepto sin pánico, me dejo llevar por la muerte con serenidad, no hay lucha, no hay protesta, nada, solo el observar de una situación. "¡Vamos! Estoy lista ". 

       La escena cambia abruptamente. 

      Observo a dos Bettys  mirándose frente a la mesa del comedor, una está de pie y la otra sentada.
En resumen: Está mi cuerpo, que está tumbado en la cama y sufrimiento, luego hay un primer yo que observa ese cuerpo y al mismo tiempo observa a los otros dos que están mirándose en el comedor. Somos cuatro interviniendo al mismo tiempo, un yo que juega el rol de pivot y que percibe un cuerpo que sufre, un yo que es todo emoción y un yo que es racional y autoritario, todo dentro de una percepción global, y todo formando parte de mí. No es como si un observador estuviera mirando desde la distancia, no, sino que todo está incluido, al mismo tiempo distinto e identificable. 

    El ego principal observa al ego emotivo y constata una gran concentración en el dolor, el ego emocional se queja  "no puedo estar buscando siempre quien soy y no tener éxito." Muchas lágrimas, y un dolor insoportable. "Estoy sola, nadie se ocupa de mí, la infancia fue difícil para mí, pero he sobrevivido y aun continúa esta prisión a pesar de mi deseo de querer salir, nunca lo consigo! "

     El ego racional, de pie junto al emocional, que está al final a la mesa, le apunta  con el dedo, y le dice: "¡Cállate, deja de lloriquear, ya basta! " Avanza amenazándolo. Hay exasperación y casi violencia en su voz; ¡es una orden!. 

     El ego principal observa como se agita el cuerpo dolorosamente y se dice: "Así es, el cuerpo va a morir, no va a soportar esta experiencia " y, curiosamente, no se siente afectado. 

     El ego emocional está agotado, desesperado, impotente, sin reacción, la elasticidad que le permite volver a la calma se estira al máximo, cerca de la ruptura, esta a punto de perder el control. Está de tal forma aterrorizado por las órdenes dadas por el yo que tengo la sensación de que mi cuerpo disminuye y percibo mi incapacidad para responder.

    Ahora mi cuerpo no mide más de seis pulgadas (20 centímetros), no tiene fuerza parece como de gelatina, tirado por el suelo, se golpeó la cara contra el piso de madera. Oigo el sonido del golpe que me doy en la cabeza contra el suelo. 

    Me rindo, depongo las armas, sabiendo que es el fin, siento que la muerte me invade.  Es la segunda sensación de muerte, la primera era únicamente física, esta es emocional.  Es la persona la que sufría, la que quería dirigir,  la que quería seguir a cualquier precio y que no se dejaba imponer de ninguna forma lo que estaba ocurriendo. Esta es la que tiene contrato con Dios. Al mismo tiempo moría también la niña piadosa, que aspiraba a la paz, la parte intocable, la parte que guardaba de mi misma y que nadie podía alcanzar. Siento que me disuelvo, que es el último aliento de Betty, me doy por vencida por completo y me digo, "es el fin" Me siento fuertemente machacada. Y entonces todo cambia, ya no hay más ego emocional, ni racional,  no hay un cuerpo que sufre, sólo la conciencia total. 

      Entro en la sala de estar, no puedo respirar de alegría y grito: "Yo soy la alegría." Me resulta difícil de contener este maravilloso estado. Miro fuera y me siento el universo, la luz me penetra. Yo soy lo que veo y también  el aire que respiro. Camino, soy el movimiento, como este flujo que me atraviesa, no puedo quedarme quieta.  

     Me doy cuenta de que ya no soy un cuerpo, Ya no soy esta envoltura limitada, mi pequeño cuerpo no puede contener nada de esta energía fenomenal.  Es por lo que me muevo, por lo que estoy en movimiento, es demasiado poderosa para que pueda parar, constato que no podría guardar esta energía en el interior de mi cuerpo, todo va a estallar. 

     Ahora veo a mi cuerpo de unos 30 años, vestido casual en pantalones vaqueros sentada en una silla pequeña de escuela, la cabeza apoyada sobre el lado derecho. Tiene los ojos abiertos, pero sin vida, como los ojos vidriosos de un muerto, tiene menos vida que una planta.  Me dirijo a ella, diciendo:  "Estoy  contenta de verte, de no estar asociada a ti, feliz de no ser responsable de ti.  "Me adelanto hacia mi cuerpo y lo toco, siento que está vivo, que funciona, pero ya no estoy asociada con él, lo veo pero no soy yo.  Constato que estaba equivocada acerca de mí misma, pensaba que era el cuerpo del que todo parte, cada pensamiento, cada acción, pero eso no era verdad,  era un robot que yo programaba de acuerdo a mi pensamientos. 

     En un segundo, le doy la vuelta a la situación. Soy consciente de mi cuerpo acostado en mi cama que tiembla y sufre, soy consciente de mi ego racional emocional, pero yo no soy eso, el ego primitivo  ha surgido y ha evolucionado hasta convertirse en esta basta conciencia, la percepción es directa, ningún pensamiento para clasificarlo todo, y directamente, me parece que no puedo soportar eso y  gritó: "¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah!  "Soy el grito, no soy mi cuerpo aullando de terror, soy el grito en toda su amplitud, en toda su vibración. 

     Lo que os digo es que soy la voz, soy la totalidad de lo que me rodea, no tengo límites, si dirijo mi conciencia a cualquier cosa,  soy esa cosa, estoy unida a todo.  Es irreversible, la antigua Betty se ha ido, mi viejo modo de operar ha muerto y yo estoy experimentando algo radicalmente nuevo. A través del grito, el primer mecanismo ha tratado de reanimarlo, pero nada funciona, mi viejo sistema de pensamiento se ha roto para siempre.  

     Miro de nuevo mi cuerpo sobre la silla, constato que está inerte, que no hace nada por sí mismo y veo cómo la locura nos lleva a la tortura de acuerdo a nuestras alucinaciones, de acuerdo a nuestras construcciones mentales.  El cuerpo es neutral, no tiene reparos,  no soy un cuerpo, soy el todo y estoy integralmente consciente desde los trescientos sesenta grados de mi nuevo campo de visión. 

     Camino de nuevo por el salón  porque hay movimiento continuo, nada está estable, nada en lo que parar, todo se mueve, todo vibra constantemente. Los muebles han desaparecido, veo las paredes y el techo hecho de una materia esponjosa, azul brillante, de hecho, no veo como usted podría verlo con sus ojos, compruebo y soy yo, y todo esto ocurre de segundo en segundo, como secuencias cortas que nacen y mueren. Soy consciente que no veo de la misma manera. Trato también de hacer hablar al cuerpo, y oigo como un eco, como una voz distorsionada, ininteligible, la visión ha cambiado, el sonido de mi voz no es percibido, ya no soy más el cuerpo, todo es está bien, nada me afecta, no hay pánico a bordo. 

      Miro las paredes azules que suavemente se desvanecen, la vivienda se ha ido, estoy en otrolugar , inundada de luz, bañada en un suave calor. Tengo ante mí una cadena de montañas y sobre la ladera de una de las montañas  veo desfilar en un color suave, como de una acuarela, el holograma de los acontecimientos de mi vida, las imágenes están llenas de vida, son parte mía, pero no me afectan emocionalmente. Me siento unida con el holograma, pero no me siento afectada. Mis sentidos se unen y se convierten en una percepción única. Mis sentidos no están separados, soy el sonido, el color, la forma, nada está limitado, todo es pleno, completo. Camino dulcemente con ligereza,  me siento libre y en paz.  

    Vuelvo a la cama y veo mi cuerpo dormir plácidamente, nada de estrés, nada de dolor. He cambiado y en este nuevo estado, sigo mi experiencia.  

      Me encuentro en un camino rural y veo una pequeña panadería, es temprano por la mañana. Siento el olor del pan que flota en el aire.  Entro en la tienda y veo que hay gente haciendo cola para ser servido.  Paso delante de todos y digo: "Yo era la primera" riendo, bromeando. 

     Me volví y vi a un hombre, el Jesús de mi infancia, una túnica larga, brillantes ojos azules y  barba. Sólo veo sus ojos. Su mirada inunda todo el lugar y siento el viejo concepto que habla sobre, todo el amor del mundo, el deseo de la búsqueda del amor infinito. La niña piadosa  se siente humilde ante  esta fuerza, esta pureza, esta belleza, esta imagen de Dios. Jesús me mira, sonríe y desaparece en silencio en la luz. Siento que con esta partida un ejército de personajes místicos desaparece igualmente de forma definitiva. 

     Una señora en el mostrador, dijo, "toma tus panes"... me siento avergonzada, siento que le he quitado el sitio a otra persona, ella me dice, "pero esto no es para ti" y me da los panes.  Ella me tiende la mano  y le doy lo que está en la mía: un corazón de chocolate negro. Miro al exterior,  fuera es  inmenso y atrayente... 





jueves, 2 de agosto de 2018

Satsang con Robert Adams


Los Cuatro Principios De La Realización De La Sabiduría Noble
Agosto 19, 1990

         : Quiero incluirlos en un pequeño secreto. No hay problemas. No hay problemas. Nunca hubo ningún problema, no hay problemas hoy, y nunca habrá ningún problema. Problema solo significa que el mundo no está yendo como tú quieres que vaya. Pero en verdad, no hay problemas. Todo se está desenvolviendo como debe ser. Todo está bien. Tienes que olvidarte de ti mismo y expander tu consciencia hasta que te vuelvas todo el universo. La realidad detrás del universo es consciencia-en-sí pura. No tiene problemas. Y tú eres eso.

Robert.  Si te identificas con tu cuerpo, entonces hay un problema, porque tu cuerpo siempre se mete en problemas de algún tipo. Pero si aprendes a olvidarte de tu cuerpo y de tu mente, dónde está el problema? En otras palabras, deja tu cuerpo solo. Cuídalo solo lo suficiente. Ejercitalo un poco, aliméntalo con las comidas correctas, pero no pienses mucho en el. Mantén tu mente en la realidad. Fusiona tu mente con la realidad, y experimentarás la realidad. Vivirás en un mundo sin problemas. El mundo puede que parezca tener problemas para otros, pero no para ti. Tú verás las cosas de una manera diferente, desde un punto de vista más alto.

      Tuve una llamada interesante esta semana. Alguien me preguntó, “La gente auto realizada sueña, o tiene visiones?” Ahora, para tener un sueño o una visión, tiene que quedar alguien para tenerlo, pero, si estás auto realizado, no hay nadie en casa. No queda nadie. Entonces es una contradicción, como lo es la verdad. Toda verdad es una contradicción, es una paradoja. La respuesta es, sabios sí sueñan algunas veces, y tienen visiones. Pero están conscientes del soñador. En otras palabras, ellos se dan cuenta que ellos no son la persona que está soñando o teniendo la visión. Pero mientras haya un cuerpo allí en algún lugar, habrán sueños y visiones. A pesar de que no haya nadie en casa, todavía habrá, de vez en cuando, un sueño o una visión.

      Como por ejemplo, Ramana Maharshi a menudo soñaba y tenía visiones. Nisagardatta soñaba y tenía visiones. Y ellos dos eran auto realizados. Pero de nuevo, la pregunta es, quién sueña, quién tiene la visión? No queda un ego, mientras el soñador esté separado del yo. Yo solo puedo hablar de mi propia experiencia. No hay diferencia para mí, en el estado de despierto, el estado de soñar, el estado de dormir, o el estado de visión. Todos son lo mismo. Yo estoy consciente de todos ellos, pero yo no soy ellos. Yo los observo. Los veo pasando. De hecho, algunas veces no reconozco la diferencia. Algunas veces no sé si o estoy soñando, o despierto, o teniendo una visión, o durmiendo. Todo es lo mismo, porque tomo un paso atrás, y me veo a mí mismo pasando por todas esas cosas.

     Entonces, por alguna razón, últimamente, he estado soñando acerca de la reina de Inglaterra. Estaba viniendo a satsang. No sé por que… como por tres noches seguidas. Pero sí tuve una visión interesante esta mañana alrededor de las cuatro, y pasaremos el resto del tiempo discutiendo sobre eso, porque la encontré muy interesante.
     
       Como muchos de ustedes saben, he tenido una visión constante, periódicamente, de yo yendo a Arunachala, la montaña sagrada donde Ramana Maharsi vivió. Y la montaña es hueca, en la visión. Y yo atravieso la montaña, al centro, donde hay una luz brillante, mil veces más brillante que el sol, pero de todas maneras es placentero y calmado, y no hay calor. Y luego me encuentro con Ramana, Jesús, RamaKrishna, Nisagardatta, Lao Tse, y otros. Y nos sonreímos los unos a los otros, caminamos hacia el centro y nos fusionamos en una luz, y nos volvemos uno. Luego hay una luz enceguecedora y una explosión, parecido. Y luego yo abro mis ojos. He compartido esto con ustedes antes.

     Pero esta mañana, por primera vez, tuve una visión muy interesante, la cual compartiré con ustedes otra vez. Soñé que yo estaba en algún lado en un espacio abierto, un espacio hermoso. Había un lago cerca, árboles, un bosque. Y yo estaba sentado debajo de un árbol, en este espacio abierto. Y yo tenía un atuendo naranja de un renunciante. Debí haber sido Budista. De repente cientos de bodhisattvas y mahasattvas llegan del bosque y empiezan a caminar hacia mí. Y todos se sientan en un semicírculo alrededor mío, en meditación y me pregunté qué estaba yo haciendo. Luego me di cuenta que me había convertido en el Buda. Y todos nos sentamos en silencio por ahí por tres horas.
Luego uno de los bodhisattvas se levantó y hizo una pregunta. Él dijo, “Maestro, cuál es tu enseñanza?” No era en Inglés. No sé en que idioma hablaban. Pero yo lo entendía bastante bien. Y sin dudarlo dije, “Yo enseño Auto Realización de la Sabiduría Noble.” Y él se sentó.

     Nos sentamos por otras tres horas en silencio, y luego otro bodhisattva se levantó e hizo una pregunta. “Maestro, cómo podemos saber cuando uno está cerca de la auto realización? Cómo puede uno saber cuando está cerca de volverse auto realizado. Cómo se da cuenta uno?”

     Y de esto es lo que me gustaría discutir hoy. Cómo podemos darnos cuenta si estamos en el camino correctamente? Di cuatro principios, lo que en realidad nunca hago estando despierto. Nunca doy una enseñanza. Pero estaba dando una enseñanza, entonces la compartiré con ustedes. Expliqué cuatro principios, donde sabes que estás cerca de la auto realización. Por supuesto, todos ya estamos auto realizados.

     Principio número uno: Tienes un sentimiento, un entendimiento completo que todo lo que ves, todo en el universo, en el mundo, emana de tu mente. En otras palabras, tú sientes eso. No lo tienes que pensar, o tratar de que venga. Llega por sí solo. Se vuelve una parte de ti. La realización de que todo lo que ves, el universo, la gente, gusanos, insectos, el reino mineral, el reino vegetal, tu cuerpo, tu mente, todo lo que aparece, es una manifestación de tu mente. Tienes que tener ese sentimiento, ese profundo entendimiento, sin tratar de hacerlo.

      Entonces tú te preguntas a ti mismo, “En qué pienso durante todo el día?” Por supuesto, si temes algo, si te preocupas, si crees que hay algo mal en algún lado, si piensas que estás sufriendo de escasez, o limitación, o enfermedad, o cualquier cosa, entonces tú estás completamente afuera, porque no estás entendiendo que todas estas cosas son simplemente una manifestación de tu propia mente. Y si te preocupas por estas cosas, te apegas a imaginación falsa. Se llama imaginación falsa. Has estado apegado a energía de hábito por muchos años, y todos estos apegos y creencias vienen de energía de hábito.

     Es como ver un show de televisión y volverse uno de los personajes, cuando sabes que tú ni siquiera estás en la televisión. Pero tú crees que eres uno de los personajes en el show de televisión. Así es con el mundo. No te involucres. No quiero decir que te vuelvas pasivo, quiero decir que tu cuerpo hace lo que se supone tiene que estar haciendo. Recuerda, tu cuerpo vino a esta tierra a hacer algo. Hará algo sin tu conocimiento. Se cuidará de sí mismo, no te preocupes. Pero no identifiques tu cuerpo contigo mismo. Son diferentes. Tu cuerpo no es tu ser. Y probaré esto. 

      Cuando te refieres a tu cuerpo, qué dices? No dices, “Mi cuerpo?” Quién es este “mí” al que te estás refiriendo? Dices, “Mi dedo,” “Mi ojo.” A quién te estás refiriendo? No podrías estar hablando de tu cuerpo, porque estás diciendo que es mi cuerpo, como si fueras dueño de este. Quién es el dueño? Esto te prueba a ti mismo que tú no eres tu cuerpo. Entonces no te identifiques a ti mismo con el cuerpo y con el mundo.

      Por lo tanto el primer principio, para ver qué tan cerca estás a la auto realización es: No estás sintiendo que te estás identificando con el mundo. Estás separado y estás sintiendo felicidad, porque tu estado natural es felicidad pura. Una vez te identificas con cosas del mundo, lo arruinas. La felicidad desaparece, se disipa. Pero cuando estás separado de cosas del mundo la felicidad es automática, hermosa, felicidad pura, llega por sí sola. Entonces ese es el primer principio.

martes, 24 de julio de 2018

La Luz del Ser... La realidad es

        Hay un conocer inmediato de todo lo que necesitas conocer, y está espontáneamente presente sin esfuerzo. Es la eliminación de creencias lo que ‘descubre’ la presencia cognoscente innata. Ver está ocurriendo, conocer está ocurriendo. ‘Ver/Conocer’ está ocurriendo espontáneamente.

    Cuando la niebla se despeja, aquello que siempre estuvo aquí es visto claramente. Nada ha ocurrido, salvo que la niebla ha aclarado. Esto se consigue, sin esfuerzo, descansando en la naturaleza verdadera de la mente, que es clara y vacía. Usualmente, instrucciones directas así son rechazadas demasiado rápidamente. Pero recuerda: la duda es sólo un pensamiento.

      Cualquier rechazo a algún ‘señalamiento’, se debe simplemente al apego habitual a una postura mental. ¿Dónde está la fe en lo que es auténtico? Tu naturaleza auténtica es realidad o, podría uno decir, tu naturaleza auténtica está en comunión directa, sin mediaciones, con lo que es real. Es realidad. Si eso implica dualidad, entonces simplemente ve que no hay ninguna dualidad en no-dualidad.
     ¡La realidad es! La mente es simplemente puntos de referencia surgiendo dentro del ámbito de la cognición directa. El punto de referencia llamado ‘yo’ es un personaje fantasma dentro de todos estos puntos de referencia. El ‘yo’ no puede ver, conocer o ser algo separado, con alguna naturaleza independiente.

     Hay únicamente CONOCER inmediato. Ninguna ‘biblioteca’ de auto-conocimiento existe en algún lado. La ‘realización’ de ayer es inútil frente a este momento inmediato. Tratar de ver ‘con los ojos de ayer’ es un ejercicio ilusorio. Pueden surgir muchas cosas que lucen como auto-conocimiento, pero el experimentar inmediato no puede ser sacrificado en absoluto por ninguna descripción. En esencia, es únicamente este inmediato experimentar y nada más. La comprensión permanece silenciosa.

       Al soltar cualquier apego o cualquier concepto, uno encuentra una libertad natural, donde no hay ninguna necesidad de aferrarse o colgarse de nada. ¡Simplemente sé lo que eres!

      Observa a la mente. Ve que tú nunca dejas este momento actual. Ningún instrumento cronológico puede separar este ahora en partes – la separación es sólo un concepto en la mente. En una casa abandonada, un solitario reloj continúa con su tictac en esta inmediatez. ¿Cuánto tiempo ha pasado? El reloj deja de pulsar. ¿Algo ha sucedido? ¿Cambia esta historia realmente algo? Quizás al escuchar esto, algo pueda activarse, algo pueda escurrirse entre la hipnosis de la ilusión; una simple gota de lluvia puede tocar una hoja agostada y reseca y traerle nueva vida.

     Cualquiera sea la razón, has tropezado con este ‘mensaje’. Quédate con él hasta empaparte por completo. Arrojará fruto. Tan sólo ve que el VER presente (conocer) ¡es todo lo que realmente hay! ¿Qué otro ver hay? Los personajes de un sueño no pueden ver.

    Nuestra libertad natural ya está aquí. Es sólo la mente la que necesita limpiarse de creencias erróneas. Muchos pasos parecen tomarse, física o metafísicamente, pero ni uno solo te aparta (o te aleja) realmente de esta PRESENCIA, la cual está aquí y ahora.

     En el espacio de un universo que está más allá de toda medida, una pequeña mota de apariencia denominada ‘humanidad’, dotada de una luz de ‘auto-consciencia’, intenta medir el significado de todo mediante un aparato llamado cerebro. En su arrogancia, imagina que puede controlar a la ‘naturaleza’ y conquistar todo tipo de ‘cosas’. Olvida que hasta algo tan simple como ‘el mal tiempo’ le patea el trasero con frecuencia, y a veces tan duro como para conmover su supuesto ‘poder’. La ‘humanidad’ busca en los cielos otros planetas y otras formas de vida, e ignora la maravilla de lo que está en ‘su propio patio trasero’.

      La ‘humanidad’ es una pequeña onda en un océano infinito. Para el hombre, la consciencia es un misterio porque no puede medirla, o encontrarla como alguna cosa en particular. Permanece claramente obvia COMO todas las cosas, y sin embargo está oculta a la manera de un vasto y sutil ‘portador de onda’, dentro del cual el así llamado ‘individuo’ aparece como un pequeño e insignificante patrón de onda.

    El hombre tiene sus teorías y se aferra a ellas. Con frecuencia las somete a ajustes para contentarse, pero la ironía es que el hombre raras veces es feliz. Discute con sus hermanos sobre casi cualquier cosa, y puede argumentar durante días y semanas enteras, especialmente sobre su propia teoría favorita.

    Tentativamente se une a otros en tribus y naciones y hace política en cada cruce de caminos. Explota los recursos del planeta y hace la guerra por ‘cosas’ abstractas y oscuras, que luego pretende justas y honorables. Invade a otras naciones bajo el manto de la ‘razón’, y luego se pregunta por qué se siente tan mal. Dilapida los recursos financieros de las naciones para sostener conflictos sobre fronteras que no existen, y hace esto no por un corto periodo sino durante un siglo tras otro. Se vierte tanta sangre como para llenar un lago entero, y todo ello se justifica como algo necesario. Tal es el poder de su ‘razón’ – sesgada y limitada, egocéntrica y despreciable. No es ciertamente una conducta admirable, o a la que uno podría aspirar.

      En ningún punto considera que todo es tan sólo una apariencia, y que él mismo no es otra cosa que un fantasma, una idea. ¡Qué mezcla de todo tipo de ‘cosas’ es este hombre! Su verdadera naturaleza es ignorada, prefiriendo un montón de ruido mental y una serie de estados psicológicos, sin tener ninguna idea (del lugar) de donde surgen.